Estadpreparados

5 de julio de 2012

Cada uno pide lo que quiere con su boca

Mi padre siempre me decía "cada uno pide lo que quiere con su boca", "El hombre será saciado de bien del FRUTO de su BOCA"(Prov.12:14) "El que guarda su boca guarda su alma"(Prov. 13:3) de ahí vi la importancia de confesar siempre palabras de fe en Dios, confianza y esperanza, aunque las cosas no vayan bien, es bueno confesar siempre palabras de fe en Dios "Del fruto de la boca del hombres se llenará su vientre; se saciará del producto de su labios(Prov18:20), aunque ahora no veamos la solución al problema, aunque parezca que cada día va peor y no hay salida, debemos confesar palabras de fe en Dios, porque "muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo librará Jehová´" notese que la biblia dice "muchas son las aflicciones del justo" no dice "pocas son las aflicciones" cuando vivimos en la presencia de Dios a veces pensamos que todo va ir bien, que todo es color de rosa, que caminaremos sobre nubes de algodón, pero la realidad es otra, cuando vemos la vida de los hombres grandes de fe como; Abraham, Job, Elías, Isaías, Jeremías, Pablo, Pedro, Juan, etc. notamos un común denominador, "aflicción, problemas, conflictos, necesidades" pero vemos como a través de las circunstancias Dios los guío a la victoria y los grandes hombres de fe confesaron su fe en Dios aun en las situaciones más difíciles que el ser humano puede soportar.
Uno pide lo que quiere con su boca. Podemos ver claramente esta situación en este pasaje bíblico que se encuentra en:
Números 14: 2b "Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto: o en este desierto ojalá muriéramos" que estaban pidiendo los Israelitas? "la muerte" "La muerte y la vida están en poder de la lengua"(Prov. 18:21), y acto seguido en el versículo cuatro del mismo capítulo confiesan lo siguiente " Y se decían el uno al otro: Designemos un capitán, y volvámonos a Egipto" volver a Egipto siempre representa volver al mundo, volver al pecado. Y esto es lo que ellos declaraban, querían volver al MUNDO(Egipto) y querían morir. Y evidentemente la gente que por causa de los problemas deja de seguir a Jesús, es porque quiere estar muerta, muerta espiritualmente. Como reaccionamos ante las aflicciones como hijos de Dios? deseamos morir? deseamos volver a Egipto? al mundo de donde fuimos rescatados por misericordia, cuando tenemos problemas pensamos, "antes de servir a Jesús yo no tenía tantos problemas" no tenía tantas necesidades, no tenía tantas pruebas? El apóstol Pablo declaraba "Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros en un cada más excelente y eterno peso de gloria, no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven, porque las cosas que se ven son temporables y las que no se ven son eternas.(2 Cor 4-17-18) En realidad las pruebas moldean nuestro carácter y debemos creen en Dios aun en las duras situaciones que nos corresponde pasar. El pueblo de Israel había sido testigo de las maravillosas obras que Dios hizo para rescatarlos de Egipto, y aun así seguían incrédulos y se quejaban de la bendición de Dios. Vemos la respuesta de Dios a su petición de "Ojalá muriéramos" en el versículo 28 del capítulo 14 Dios les dice" Vivo yo, dice Jehová, que según habéis hablado a mis oídos, así haré yo con vosotros. vers. 35" Yo Jehová he hablado; así haré a toda esta multitud perversa que se ha juntado contra mí, en este desierto serán consumidos, y ahí morirán. Dios les concedió su petición. Israel estaba a metros de conquistar la tierra que fluye leche y miel, y sin embargo vagaron 40 años en el desierto por su desobediencia. Cuando los problemas nos aquejan debemos confesar victoria, bendición aun sino vemos solución, lo confesamos con fe, "la fe es la certeza de lo que espera, la convicción de lo que no se ve" tu bendición puede estar a días, a metros, a semanas de ti, confiesa en fe victoria y Dios peleará por ti la batalla. Bendiciones¡¡¡¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, Dios te bendiga¡¡¡ De qué País nos visitan?